Tensión en el Cáucaso

El presidente de Azerbaiyán Aliyeb en un discurso ante la escalada de tensión en la frontera con Armenia.
El presidente de Azerbaiyán Aliyeb en un discurso ante la escalada de tensión en la frontera con Armenia.
Autor: Carlos R. Guizán. El año 2020 ha traído importantes cambios para la vida en todo el mundo, a consecuencia de la pandemia mundial causada por el Covid-19. España no iba a ser menos y, como resultado de esta pandemia, ha tenido lugar una transformación en la forma de trabajar, lo cual ha conllevado la
Hay muchas enfermedades que son invisibles a la vista e incluso a nosotros mismos nos cuesta reconocerlas cuando las padecemos. Sabemos que hay algo que no va del todo bien, aunque no lo parezca. Lo mismo puede pasarle a un gobierno, aunque tenga un aspecto aparentemente saludable y a ello le acompañe un buen diagnóstico,
El 29 de julio. En sesión parlamentaria. En la tribuna, Santiago Abascal anuncia una moción de censura contra Sánchez en septiembre. En ese momento, saltan todas las alarmas en las redacciones de las televisiones y periódicos al tiempo que ocurre lo propio en la bancada del Partido Popular y en su sede, en Génova 13.
El próximo 12 de Julio, los gallegos y vascos están llamados a las urnas. Unas urnas que llegan con retraso; recordemos que Urkullu y Feijóo ya habían quedado en repartirse el pastel electoral de sus respectivos territorios el pasado 5 de abril pero, por motivos sanitarios evidentes, decidieron posponer la fecha de las elecciones. Urkullu
En la semana de la celebración del día mundial de la libertad de prensa, analizamos la relación de los partidos de extrema derecha con la prensa.
Había finalizado en 1945 otra Guerra Mundial atroz que pesa en la memoria de la persona humana y, un conjunto de Estados conscientes de la necesidad de garantizar la Paz mundial y evitar otro conflicto semejante llevaron a cabo la fundación de lo que se conoce como Organización de Naciones Unidas. Hoy, nos encontramos ante
Bruno Sánchez-Andrade es cabeza de lista en España de Volt Europa. -¿Como surgió Volt Europa? Volt Europa sale como una respuesta proeuropea a los mercaderes del miedo, a los nacionalismos o a los extremismos que representa Brexit o que representa Salvini o Orban o Vox aquí en España, como respuesta pro europea de ese sentimiento
Hace unos años apenas se hablaba de los partidos que no fueran el PP o PSOE, pero con el fin del bipartidismo entran en escena numerosos partidos, entre ellos los más minoritarios que acaban siendo imprescindibles para llegar a las mayorías necesarias en el parlamento. Es el caso de Compromís, partido valenciano que lleva en
12h de la mañana. Congreso de los diputados. Sol Sánchez nos atiende en su despacho, en el edificio de la soberanía nacional. Es coportavoz de IU Madrid y candidata a la presidencia de la Comunidad de Madrid por IU. Se define como «una activista de toda la vida». Aunque le resulta curioso que, cuando la